El blog y las tareas extraescolares
miércoles, noviembre 20th, 2013En plena controversia sobre la pertinencia de los deberes y de las reflexiones sobre la naturaleza de las tareas extraescolares, proponemos aquà el uso del blog como espacio para complementar y reforzar lo aprendido en las aulas. Para esto vamos a partir de la reflexión realizada hoy en La Voz de la Escuela por Ana Torres Jack, en particular con lo expuesto en la sección bajo el tÃtulo “Tarefas intelixentes”:
¿Cando teñen sentido os deberes? La Voz de la Escuela.20.11.2013
Para conseguir buena parte de los objetivos propuestos por Torres Jack para desarrollar una estrategia productiva y creativa sobre las tareas extraescolares la combinación de un blog y un aula virtual en Moodle pueden constituÃrse en una fórmula que lleve al desarrollo de la autonomÃa y el espÃritu crÃtico que unos deberes motivadores pueden conseguir como complemento a lo realizado en clase. Por supuesto, siempre y cuando se haga de un modo equilibrado y atendiendo a la diversidad del alumnado y a sus motivaciones más personales. Sobre todo si se consigue desarrollar un espÃritu investigador sobre la realidad más cercana, algo que está a su alcance de forma inmediata en la información a la que puede acceder en la red y que está proporcionada, en muchos casos, por los medios de comunicación.
Para cerrar, y como punto de reflexión sobre la práctica docente y sobre las tareas planteadas al alumnado, ofrezco a continuación una propuesta realizada en 1965 desde la revista Vida Escolar por Arturo de la Orden. Un breve artÃculo que puede constituirse en una referencia sobre la escuela que deseamos tener y la escuela que muchas veces realmente tenemos, una escuela basada en el libro de texto y en actividades secuenciadas, poco contextualizadas y raramente motivadoras para el alumnado, que de la Orden propone cambiar por espacios de creatividad y de motivación basados en la investigación sobre lo más cercano, dentro y fuera de las aulas con el objetivo de un verdadero desarrollo globalizado de lo que hoy llamamos competencias básicas:
La escuela, laboratorio pedagógico. Arturo de la Orden.Vida Escolar (Nümero 66: 1965)